Topics: Organizing

La Campaña de Los Trabajadores de El Super por Respeto y un Contrato Justo, Entra en Nueva Fase Mientras la Administración Trump Asume el Poder en Washington

Por Rigo Valdez

Por más de tres años, los trabajadores de las tiendas El Super representados por secciones del Sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria de Alimentos y el Comercio (UFCW) han luchado tenazmente contra su empleador multinacional en un esfuerzo por lograr dignidad, respeto y un contrato sindical justo.

La planta laboral de El Super está predominantemente integrada por inmigrantes de México y Centroamérica. El Super ha violado leyes laborales federales y agresivamente se ha opuesto a los esfuerzos de sus trabajadores que buscan obtener más turnos de tiempo completo garantizados, suficientes días por enfermedad pagados, salarios justos, protecciones por antigüedad más fuertes y un lugar de trabajo más digno donde los empleados sean respetados.

La Sección 770 del sindicato UFCW es uno de cuatro locales sindicales que representan a
600 trabajadores de El Super, empleados en siete tiendas que eran propiedad de la empresa Gigante USA. En agosto del 2008, la empresa que opera la cadena El Super, la Corporación Bodega Latina, con sede en Paramount, California, compró las siete tiendas de autoservicio sindicalizadas, a Gigante USA y les cambió el nombre a El Super. Bodega Latina es una subsidiaria del gigante minorista Grupo Comercial Chedraui, con sede en Xalapa, Veracrúz, México.

Chedraui opera 224 tiendas de supermercado en México y Bodega Latina opera 58 El Super en los estados de California, Nevada, Arizona, Nuevo México y Texas.

Los miembros del sindicato UFCW en El Super han estado haciendo una intensa campaña por lograr un nuevo contrato colectivo de trabajo frente a esta corporación multimillonaria y transnacional, desde que su último contrató venciera en septiembre del 2013.

El Super ha crecido y prosperado a costa del árduo trabajo de los trabajadores migrantes mientras ofrece sus productos específicamente a los consumidores latinos, pero esta compañía no respeta a ninguno de ellos. El Super ha emprendido una campaña por todos los medios posibles para romper a nuestro sindicato y negar a nuestros miembros la justicia que se merecen. Pero no lo ha logrado.

 

El Super: Una Campaña Estratégica con Varios Frentes

 La estrategia de la Campaña en El Super combina trabajo organizativo de base, de trabajadores miembros e integrantes de la comunidad, con tácticas diseñadas para poner presión financiera, política, legal, regulatoria y de consumidores tanto sobre Chedraui como sobre su subsidiaria Bodega Latina.

La temporada navideña del 2016, marcó el segundo aniversario del boicot nacional de consumidores en contra de El Super. Desde que el boicot fue anunciado en diciembre del 2014, El Super ha reportado ventas-mismas-tiendas a tablas o negativas en seis de los ocho previos trimestres reportados. Antes del boicot, El Super regularmente reportaba ventas “en tiendas existentes” positivas y crecientes. Con líneas de protesta establecidas en 22 tiendas, durante los cuatro días de la semana de mayores ventas, más de 2.5 millones de consumidores han sido abordados, de los cuales, aproximandamente 270,000 clientes de El Super han decidido no comprar en estos supermercados en apoyo al boicot de nuestro sindicato.

En noviembre y diciembre del 2015, los trabajadores de El Super estratégicamente llevaron a cabo paros de un día para protestar por la Prácticas Laborales Ilegales (UPL’s) de la empresa. Las huelgas UPL, en combinación con el boicot en curso, resultaron en una baja del 0.9% en las ventas-mismas-tiendas durante el cuarto trimestre del 2015, que fue el peor desempeño financiero de la compañía desde que comenzó a reportar sus resultados en el 2010.


Recientes Victorias

La Campaña Justicia para Los Trabajadores de El Super también logró significativas victorias durante el tercer trimestre del 2016.

Primero, después de varios meses de acciones afuera de los cines Cinépolis USA, el Director General de Cinépolis, Alejandro Ramírez Magaña – un miembro del Consejo de Administración de la empresa filial de El Super, el Grupo Comercial Chedraui – renunció a su puesto en la Junta Directiva de Chedraui.

Segundo, el perdurable impacto del boicot a El Super provocó otro trimestre más de ventas negativas en los supermercados El Super. Los analistas habían proyectado un incremento del 2 por ciento en las ventas-mismas-tiendas, sin embargo, la empresa reportó un 0.4 por ciento de baja en ventas en el último trimestre.

El efecto del boicot resultó reforzado por una debacle de relaciones públicas de El Super en el mes de agosto pasado. Primero, un video capturado por un cliente de El Super que mostraba un roedor corriendo entre la sección de frutas y verduras de El Super, fue subido a Youtube y fue visto por millones de personas. Los medios de comunicación, entre ellos canales de televisión y medios impresos cubrieron el incidente. Dos semanas después, oficiales del Departamento de Salud del Condado de Los Angeles clausuraron durante 48 horas una tienda El super en el Sur de Los Angeles después de que descubrieron restos fecales de ratón en diferentes áreas de toda la tienda. El cierre de la tienda ocasionó otro ciclo de cobertura de prensa poniendo en el centro de la atención pública un peligroso problema de infestación dentro de las tiendas El Super.

Durante el 2016, la Coalición por un Mejor El Super documentó más de 500 violaciones a las regulaciones de salubridad por parte de las tiendas El Super en los condados de Los Angeles, Orange y San Bernardino. Ochenta y cuatro de las violaciones fueron catalogadas como “Mayores” o “Críticas” por los inspectores de salud de estos condados. Los participantes en las líneas del boicot han distribuído volantes que alertan a los compradores de El Super sobre los peligros a la salud pública que representa la irresponsable administración de las tiendas El Super.

 

Solidaridad Internacional

Los trabajadores de El Super se han beneficiado enormemente de la solidaridad y el apoyo de varios sindicatos y organizaciones tanto de Estados Unidos como de México y Canadá.

Gracias a la solidaridad international de organizaciones como el Frente Auténtico del Trabajo (FAT), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), nosotros hemos podido mantener la presión a la compañía filial de El Super en México. Pero aún tenemos mucho camino que recorrer.

 

Regulatory Pressure on Chedraui in Mexico

En agosto del 2015, la organización PODER dió a conocer un reporte que documenta las prácticas de venta de productos caducos y etiquetado erróneo de alimentos en las tiendas Chedraui en México. PODER presentó 100 ejemplos de productos con fecha de caducidad vencida que estaban a la venta en tiendas Chedraui de la Ciudad de México, ante la Procuduría Federal del Consumidor (PROFECO). Un funcionario de esta dependencia confirmó que se estaba llevando a cabo una investigación y que esa oficina había encontrado casos de productos caducos en las tiendas Chedraui.

El Director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), también confirmó que su dependencia estaba llevando a cabo una investigación a las operaciones de Chedraui.

 

Mobilizationes Recientes

Nuestras movilizaciones en ambos lados de la frontera continuaron durante el 2016.

Primero, en el mes de abril, los trabajadores de El Super recibieron el apoyo de más de 1,000 personas solidarias que marcharon desde el sur angelino hasta la vecina ciudad de Huntington Park. La marcha tuvo lugar mientras Chedraui llevaba a cabo su reunión anual de la Junta Directiva, en la ciudad de Xalapa, México.

En agosto, cientos de mujeres sindicalistas de la zona oeste de Estados Unidos, junto a trabajadoras de Canadá y México se sumaron a los empleados de El Super en una protesta en las afueras de la tienda sindicalizada de El Super en Inglewood, CA.
Poco antes del Día de Acción de Gracias, la legendaria líder por los derechos laborales Dolores Huerta se unió a los trabajadores de El Super en una gran manifestación de protesta afuera de la tienda # 13, donde trabaja Fermín Rodríguez. Fermín es un líder sindical que fue ilegalmente despedido por la empresa en el 2015 y que más tarde tuvo que ser reinstalado en su puesto de trabajo como cajero después de que un juez federal emitió una inusual orden de medidas cautelares en contra de las ilegales prácticas laborales de la compañía.

En diciembre pasado, los trabajadores de El Super y su sindicato organizaron una protesta afuera de una tienda El Super en el Sur de Los Angeles. La manifestación fue realizada después de que el sindicato UFCW obtuvo documentos que muestran que el Vicepresidente de El Super, Sal Marcianti hizo cuatro donaciones a la campaña de Donald Trump para Presidente de Estados Unidos. La incendiaria retórica de la campaña antinmigrante de Trump incluyó declaraciones alegando que los inmigrantes mexicanos son “violadores” que traen drogas y “muchos problemas” a Estados Unidos, al tiempo que prometió construir un muro de mil millas entre Estados Unidos y México.

Mientras la administración de Donald Trump asume el poder en Washington, los trabajadores latinos como los trabajadores de las tiendas El Super necesitan la solidaridad y apoyo activo de las organizaciones que se dedican a defender los derechos de los trabajadores migrantes. Nuestro sindicato UFCW y los trabajadores de El Super estamos comprometidos a luchar juntos hasta que se haga justicia.

La legendaria líder de trabajadores y derechos humanos, Dolores Huerta, se unió a trabajadores de El Super en protesta de la tienda cerrada por la infestación de parásitos. Photo Credit: UFCW770